
LEÑA DEL ARBOL CAIDO.En Tribunales talaron un arbol protegido con mas de 170 años de edad para no "lamentar perdidas humanas". Proyectarian plantar soja en el espacio vacio.
El Superior Tribunal de Justicia informó que “reiterados y graves perjuicios provocaba el árbol de palta del reducido patio interno de los Tribunales de Paraná”, como “daños en bienes del estado y de particulares vecinos”.
En una gacetilla enviada a esta Agencia explican que “las ramas de gran tamaño y el follaje profuso que se desprendían, así como las frutas voluminosas que potenciaban su peso en la aceleración de la caída desde gran altura, producían rotura y obstrucción de desagües, filtraciones, daños en mamposterías, pintura e instalaciones eléctricas e informáticas, así como abollones y hasta agujeros en los vehículos que allí se guardan por seguridad”.
“Toda esta situación se vio además incrementada por las fuertes tormentas y copiosas lluvias que tuvieron lugar en nuestro medio, en este último tiempo signado por reiteradas declaraciones de alerta meteorológico”, añaden.
Sin embargo, “nada de lo dicho cobraría significativa importancia, si además de ello se debiera lamentar lesiones graves o pérdida de vidas humanas, como potencialmente sería también factible, si desde el Tribunal no se hubiera tomado la medida que por el bien de todos se ha tomado, talando el árbol de palta, en un día y horario que no afectara la prestación del servicio”, justifican.
Por eso, “el hombre es también un preciado bien de la naturaleza al que se debe proteger. Y eso es lo que con esta medida ha pretendido la Justicia: prevenir males mayores y proteger a las personas y a los bienes públicos que es, precisamente lo que la propia ciudadanía está demandando de sus gobernantes”, concluyen. (APF.Digital)
1 comentario:
Que vamos a esperar de los energumenos Jueces del Superior que tenemos. Mientras en el orden Nacional la Corte se aggiorna a los cambios que nuestro país necesita , en la provincia estan los de siempre y, ahora , incluso peores. El menemismo en Entre Rios sigue vigente.
Publicar un comentario